Moho en la casa

Dependiendo de las superficies afectadas deberemos actuar de una forma u otra, este es el caso de como quitar el moho en las paredes de yeso.

Si la zona de yeso está muy afectada por el moho probablemente sea muy complicado recuperarla, destrozándose al contacto.

En este caso, lo primero que haremos será raspar con papel de lija la zona afectada por el moho y circundantes, eliminando la capa más desestructurada.

Esta actuación supondrá en algunos casos podernos deshacer completamente de la mancha de moho, no obstante, en otros casos el moho será tan recurrente que esto solo no valdrá para eliminarlo de la pared del todo.

En ese caso, debemos consultar con profesionales ya que solo ellos podrán aplicar un tratamiento específico para la zona afectada quitando el moho de las paredes definitivamente.

Limpiar y eliminar moho en paredes pintadas puede llegar a ser todo un reto, especialmente si no somos expertos en el tema.

El moho no entiende de tipos de paredes ni de estancias, por eso podemos encontrar moho en cualquier área de la casa donde haya humedad como cocinas y baños.

Una vez localizadas las zonas afectadas, techos, paredes exteriores o interiores…debemos comprobar el estado de las mismas, asegurándonos de la profundidad que ha alcanzado el moho.

Evidentemente el moho además de ser insalubre, es todo lo contrario a bello, por eso, cuando lo padecemos en casa, lo primero que se nos pasa por la cabeza es la eliminación temporal del moho de las paredes.

Os diremos que soluciones como pintar sobre la pared afectada por moho no son las más adecuadas, ya que lejos de eliminarlo solo estaréis tapando el problema.

Un buen recurso para eliminar el moho de nuestra pared de forma temporal es la utilización de productos de limpieza del hogar, pudiendo usar también algún otro para combatir el desagradable olor que provienen de este hongo.

Se trata de acciones como bien decimos temporales, que en ningún caso van a eliminar el moho de forma permanente

Pide presupuesto AQUÍ